Más de 11.000 entradas y 1.050.000 visitantes desde el 9 de octubre de 2011

Una víctima del naufragio de Calais, una kurda de 24 años, llamó desde la patera

La joven quería reunirse con su prometido en Reino Unido, tras intentar en vano viajar legalmente

El primer nombre que ha trascendido de las casi treinta víctimas del naufragio del miércoles pasado frente a la costa de Calais es el de Maryam Nuri Mohamed Amid, una joven kurda iraquí de 24 años que buscaba reunirse con su prometido en Reino Unido. La pareja habló por teléfono móvil en circunstancias dramáticas, cuando la lancha ya se estaba desinflando, según contó él a la emisora BBC.

En la patera que se hundió se ahogaron, además de Maryam, otras seis mujeres, una de ellas embarazada, 17 hombres y tres niños. La mayoría eran kurdos iraquíes. Lograron sobrevivir un iraquí y un somalí.

La llegada de Maryam a Gran Bretaña tenía que ser una sorpresa para su prometido, al que la BBC identificó como Baran. Ella trató de tranquilizarlo, mientras el bote se llenaba de agua e intentaban achicarla. Hasta el último momento confiaban en que los rescatarían, pero el equipo de salvamento llegó demasiado tarde.

Según la familia de la fallecida, ésta había intentado dos veces viajar legalmente a Reino Unido, con un visado, pero los trámites se demoraban mucho y por eso optó por la vía más arriesgada de pagar a traficantes y cruzar el canal de la Mancha en una patera.

En Calais aguardan su turno para atravesar el brazo de mar y llegar a la costa británica muchos migrantes y aspirantes a refugiados que tienen familia o amigos en Reino Unido. Incluso hay quien vivió años en Gran Bretaña, por algún motivo regresó a su país y ahora le resulta imposible volver por medios legales.

Debido a las condiciones meteorológicas adversas, no hubo noticia ayer de más travesías irregulares entre Francia y Reino Unido. Incluso cuando el mar está en calma, son aguas muy peligrosas porque es una de las vías marítimas más transitadas del mundo. La temperatura del mar es ahora de unos 12 grados centígrados, imposible de resisitr mucho tiempo para una persona no entrenada.

Hoy debe celebrarse en Calais una reunión entre el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, con sus homólogos de Bélgica, Holanda, Alemania y de la Comisión Europea. Faltará la ministra británica. París anuló la invitación después de que el premiér Boris Johnson propusiera un acuerdo bilateral para devolver a Francia a todos los migrantes irregulares que crucen el canal, una idea que fue vista en Francia como una provocación.

(Eusebio Val, La Vanguardia, 28/11/21)