
Las más de 200 películas y 30 series en las que participó hicieron que Julio Alemán se convirtiera en toda una autoridad en el teatro, televisión y cine mexicanos.
El primer actor,como se le conoce en México, nació en Morelia, el 29 de noviembre de 1933 y falleció en Ciudad de México, víctima de un paro cardiorrespiratorio. Alemán sufría un cáncer de pulmón. Comenzó su carrera teatral en 1952 y debutó profesionalmente en 1957 con Corazón arrebatado. Su destreza comoactor le valió para participar en 1958 en la primera telenovela producida en México Senda prohibida.
Una de sus trayectorias más largas se dio a nivel cinematográfico participando en emblemáticas películas mexicanas, entre las que destacan: Los hermanos del hierro (1961), El Zarco (1959), La trinchera (1969), Si nos dejan (1999) y Tango das mortes (2007). Además también hizo de productor, cantante, trabajó en la radio y fue diputado federal.
“Tengo que agradecerle mucho a Dios que me haya permitido desde muy chico conocer mi destino, desde los ocho años yo dije ‘quiero ser actor’ y mi padre y mi madre me dijeron que no y me obligaron a hacer una carrera. Soy ingeniero agrónomo textil”, contó en una entrevista. El amor que tuvo hacia las artes escénicas le permitió estar hasta último momento en las tablas con obras como Perfume de gardenias (2011). “Yo siempre le he dicho sí al trabajo porque quiero llegar a toda la gente, de todas las escalas sociales, cuido mi carrera”, señaló el artista.
El mundo artístico mexicano despedirá a uno de sus grandes exponentes un homenaje en el Teatro Jorge Negrete y con reconocimientos de la ANDA, plataforma desde la que defendió a sus colegas de oficio.Agencias, La Vanguardia